Entradas

To tlamachtilkalku: la escuela es nuestra.

Imagen
  Lamentablemente no es un secreto que en Cuautla, municipio al que Tetelcingo pertenece, existe un gran racismo y colorismo en contra de los pobladores de la zona alta de la ciudad, y esto ha llevado casi a la extinción de la lengua nativa de este pueblo, el  muosieuale , que es la variante del náhuatl que se habla dentro de la comunidad. Entrada de la Escuela Primaria Indígena Tezahuapan. Y dicha practica violenta no solo ha desaparecido el lenguaje, también las tradiciones e incluso el orgullo y amor de sus pobladores por sus propias raíces, ha llenado de vergüenza el corazón de muchos que matan el conocimiento de su lengua materna por un poco de aceptación de la sociedad.  Sin embargo, aun en la oscuridad violenta, existen quienes sienten orgullo de ser  tetelcingos , y no temen a hablar, a narrar, a luchar por su cultura y la cultura de sus hijos e hijas, pero nos encontramos con un problema, ¿Cómo llevar este amor a todos los niños y niñas de la comunidad?...